¡Descubre todo lo que Trainingym Payments te puede ofrecer!

Evolucionamos el módulo de Payments, orientado a la mejora de la experiencia e incluímos nuevas funcionalidades a la configuración y adquisición de productos.

A través de nuestro módulo de Pagos podrás monetizar todos los servicios de tu negocio y crear tu marketplace de productos y servicios, a los que se podrá acceder mediante suscripción o pago en efectivo 🛍️.

El funcionamiento de este sistema se basa en la configuración de productos que pueden ser adquiridos por los miembros desde tu 📲 app móvil o tu 💻 Easy website.

Trainingym Payments

Se acabaron las excusas para no monetizar todos los servicios de tu negocio 🚀.

 

¿Qué contenidos vamos a ver en este tutorial?

Te lo explicamos todo paso a paso. 📝

 

Nuevos menús e interfaz mejorada

Como puedes ver, la disposición y los nombres de los menús que componen el módulo de Pagos han sufrido algunos cambios. Te contamos lo más relevante:

Pagos

Desde la pestaña de Pagos ahora podrás consultar de forma más sencilla y rápida todas las operaciones de sus clientes, así como registrar las operaciones con los diferentes medios de pago que tenga configurados en su centro.


El listado de pagos también incluye algunas mejoras:


Buscar:

  • Nombre o apellidos del cliente
  • ID de la transacción
  • Concepto de pago

Filtrar por:

  • Producto
  • Estado
  • Fechas de inicio y fin de la transacción. Por defecto, se mostrarán los últimos 3 meses, tal y como indica el banner azul inferior.
  • Tipo de producto
  • Empleado. En caso de que el registro de pago lo haya realizado alguien del staff

Descargar el listado en excel 

Verás las siguientes columnas (editables mediante ...):

  • Imagen del socio al que corresponde la transacción. Si el cliente no tiene una foto en su ficha, se visualizarán las iniciales de su nombre y primer apellido. Obligatorio.
  • Nombre. Permite ordenar en orden ascendente o descendente. Obligatorio.
  • Apellidos. Permite ordenación ascendente o descendente. Obligatorio.
  • CPF/NIF del cliente.
  • Tipo. Tarifa / Bono / Producto / Créditos
  • Concepto. Nombre del producto/paquete de créditos adquirido. Obligatorio.
  • Precio del tipo de producto adquirido.
  • Método de pago utilizado.
  • Fecha y hora de registro de la transacción. Siempre será el día actual cuando se registre una transacción manualmente. Orden ascendente o descendente.
  • Fecha de valor. Fecha en la que el sistema indica cuándo el cliente realizará el pago en el caso de transacciones registradas manuales por parte del staff. Si la transacción se realiza a través de la aplicación móvil o de la página web personalizada Easy, La fecha de valor y la fecha de registro serán las mismas.  Ordenación ascendente o descendente.
  • Estado de la transacción: Pendiente/ Exitoso / Reembolso pendiente / Reembolsado / Cancelado / Reembolsado parcialmente / Disputado / Impagado.
  • ID de la transacción
  • Canal.
    • Empleado: La transacción fue registrada manualmente por un empleado desde Manager.
    • Socio: La transacción fue realizada por un cliente desde la app o la web personalizada Easy.
  • Empleado. Nombre del empleado que registró la transacción si esta se realizó desde Manager.

Utilizando el botón ⚙️ "Opciones" puedes ver:
  • Ver detalles: Ver más información sobre una transacción específica.

  • Editar fecha de valor

  • Cambiar estado (no disponible para pagos online).

🚨 ¡Importante!

Si cambias el estado de una transacción de "Impagado" a "Exitoso", aparecerá un modal informándote de que esta transacción está vinculada a una suscripción y deberás confirmar si deseas dar de alta al socio, si procede.

  • Si confirmas la reactivación:
    • El cliente pasará a ser alta (si estaba de baja).
    • Se aplicarán las condiciones de suscripción iniciales (fechas, precio y periodicidad de pago).
  • Si no confirmas la reactivación, el estado del pago cambiará, pero la suscripción vinculada no se reactivará (quedará en estado Cancelada, no pudiendo reactivarse en el futuro).
  • Reembolsar: Para realizar un reembolso total o parcial de esta transacción. Solo disponible para transacciones con estado "Exitoso".

  • Gestionar disputa. Sólo disponible para transacciones en las que el cliente ha abierto una disputa.
  • Recibo. Permite ver e imprimir el recibo de la transacción.

⚠️ ¡Atención! 

El personal del centro deportivo será el encargado de cambiar el estado de las transacciones. Si tras el periodo de carencia no se cambia el estado de Incompleto a Exitoso, la transacción pasará automáticamente a Impagado.

🔍 Al igual que con los pagos, en caso de reembolso, el equipo será responsable de cambiar el estado de Pendiente de reembolso a Reembolsado total o parcialmente, según corresponda.

Ahora, por defecto, se te mostrarán 30 resultados por página en pantalla, para así poder visualizar mayor cantidad de transacciones de un simple vistazo. Puedes modificar los resultados que se muestren por página en la parte inferior del listado

Registrar un pago en Manager

Para registrar un nuevo pago, pulse el botón "Registrar pago" en la esquina superior derecha del menú Payments > Pagos.

En la parte inicial presentaremos la información básica del cliente:

  • Nombre del socio: Introduce el nombre del cliente para el que deseas registrar un pago.

Dentro de la sección Datos del pago nos encontramos con algunas novedades:

  • Tipo: Tipo de producto. Dependiendo del tipo de producto elegido, las opciones disponibles serán diferentes. Podremos elegir entre Tarifa / Bono / Producto / Créditos. Para más información sobre los tipos de producto consulta la sección correspondiente en este mismo tutorial 👈

Dependiendo del tipo de producto que seleccionemos, dispondremos de unos campos u otros para rellenar. Veamos cada uno de ellos en detalle:

Tarifa

  • Producto
  • Precios. A elegir si existen varios dependiendo de la periodicidad.
  • Método de pago.
  • Prorratear
  • Fecha de inicio: Fecha a partir de la cual comenzará la suscripción. 

🚨 ¡Importante!

  • Fecha futura
    • Al elegir una fecha futura estamos programando el inicio de la suscripción para una fecha concreta. Será a partir de esta fecha cuando el cliente podrá hacer uso de la misma, así como a partir de esta fecha cuando se contabilizarán los días de prueba, si los hubiera, además de la recurrencia del pago si no se prorratea. En el caso de un producto de pago único con fecha de caducidad, ésta se contabilizará a partir de la fecha de inicio.
  • Fecha a pasado:
    • Si el método de pago es online no será posible elegir una fecha de inicio a pasado.
    • Si el método de pago no es online, deberemos de tener en cuenta los días de carencia establecidos.
  • Fecha de fin: 🆕 Ahora es posible marcar el final de una suscripción. Solo disponible para tarifas. 
  • Fecha de valor.

En el apartado Opciones adicionales podemos configurar:

  • Cupón.
  • Descuento. En porcentaje
  • Prueba gratuita. En días naturales

🔍 Recuerda

  • Si registras un pago con fecha de inicio a futuro, la suscripción aparecerá como "Programada" en el menú Payments > Suscripciones.

  • Si registras un pago con días de prueba, la suscripción aparecerá como "Prueba gratuita" en el menú Payments > Suscripciones.

Bono

  • Producto.
  • Método de pago
  • Fecha de inicio.
  • Fecha de valor.

En Opciones adicionales encontrarás:

  • Cupón.
  • Descuento.

Producto

  • Producto.
  • Método de pago.
  • Fecha de valor.

Opciones adicionales:

  • Cupón.
  • Descuento.


Créditos

  • Producto.
  • Método de pago.

En opciones adicionales:

  • Descuento.

Suscripciones

Creemos que poder revisar las suscripciones de tus clientes de forma rápida y sencilla es un pilar básico para la gestión del módulo de Pagos, por lo que podrás revisar los principales KPI's de tus suscripciones, encontrar todas tus suscripciones en un listado y generar nuevas suscripciones desde esta misma pestaña.

KPIs suscripciones

En la parte superior del submenú "Suscripciones" podrás encontrar una serie de indicadores de negocio. 

Para poder visualizar este apartado será necesario tener el permiso "Indicadores de negocio KIPs" activado:

  1. Accede al menú Mi Centro y busca el apartado Permisos.
  2. Elige el permiso de empleado que quieras editar.
  3. Desplázate hasta el apartado "Payments" dentro de permisos.
  4. Activa el switch Indicadores de negocio (KPIs).
  5. Recuerda 💾 Guardar para que se apliquen los cambios.

Ya puedes visualizar los KPIs de tus suscripciones

Veamos a qué hace referencia cada uno de estos KPIs.

Suscriptores

El nº de suscriptores indica la cantidad de socios que tienen una suscripción activa, independientemente de su tipología (tarifa/bono // cuota de socio activa o no).

MRR de suscripciones

El MRR de suscripciones muestra el sumatorio de pagos vinculados a suscripciones (de cualquier tipo) cuya fecha de valor se encuentra en el mes natural de consulta del panel de KPIs.

Ingreso promedio por socio

El ingreso promedio por socio es la división entre el MRR de suscripciones y el nº suscriptores.

% MRR suscripciones del total de ingresos

El %MRR suscripciones del total de ingresos es la división entre el MRR de suscripciones (Tarifas y bonos de cualquier tipo) e ingreso total (también contempla productos y pack de créditos). No se diferencian los tipos de suscripción. Si un socio tiene varias suscripciones, todo suma al numerador.

🔍 Puedes desplegar o contraer el apartado KPIs suscripciones para facilitar tu trabajo en el apartado Suscripciones.

Listado de suscripciones

Veamos en qué consiste este listado.

🚨 ¡Importante!

En este listado sólo encontrarás las suscripciones de clientes a tarifas y bonos. No se mostrarán las compras de paquetes de créditos, que podrás consultar en el menú "Créditos" si tu centro tiene activado este módulo.

Puedes buscar:
  • Nombre o apellidos del cliente
  • Producto
Filtrar por:
  • Producto
  • Estado de la suscripción. Se mostrarán por defecto todas las suscripciones en estados Activa, Cancelación solicitada, Prueba gratuita, Impagado, Programado y Vencida como se indica en el banner inferior (Todos los estados a excepción de las suscripciones Canceladas).
  • Periodicidad de la suscripción.
  • Fecha de inicio de la suscripción.
  • Fecha fin de la suscripción.


Del mismo modo, puedes descargar un archivo Excel con las suscripciones de tus clientes y los filtros que hayas aplicado.



Verás las siguientes columnas (editables mediante ...):
  • Imagen del cliente. Si el cliente no tiene foto en su ficha, se mostrará la inicial de su nombre o las iniciales de su nombre y primer apellido. Obligatorio.
  • Nombre. Permite ordenación ascendente o descendente. Obligatorio.
  • Apellidos. Permite ordenación ascendente o descendente. Obligatorio.
  • NIF.
  • Producto. Obligatorio
  • Precio.
  • Periodicidad. Puntual / Mensual / Trimestral / Semestral / Anual.
  • Sesiones. Ilimitadas o X/Y.
  • Fecha de inicio. Será la fecha de inicio de la suscripción. Puede ser en el futuro si la introduces manualmente en el modal al registrar un pago. Orden ascendente o descendente.
  • Próximo pago. En el caso de suscripciones de pago periódico.
  • Fecha de fin En el caso de productos de pago único o suscripciones que han quedado Impagadas / Cancelación solicitada / Canceladas. Se ordena de forma ascendente o descendente.
  • Estado.
    • Activa. La suscripción está actualmente activa.
    • Prueba gratuita. La suscripción está en periodo de prueba gratuito.
    • Programada. Si fijamos una fecha de inicio en el futuro, la suscripción estará en estado Programada.
    • Cancelación solicitada. El abonado ha solicitado la cancelación de la suscripción (sólo tarifas).
    • Impagado. La suscripción no ha sido pagada en la fecha límite.
    • Cancelada. La suscripción ha sido cancelada definitivamente.
    • Vencida
      • Suscripciones de pago puntual para las cuales se han consumido todas sus sesiones.
      • Suscripciones caducadas.
      • Suscripciones que han sobrepasado su fecha fin (Fecha y hora).
      • Suscripciones que no han sido canceladas manualmente.
Con el botón ⚙️ "Opciones" puedes ver:
  • Ver detalles: muestra más información sobre una suscripción específica.




Opciones dependiendo del estado de una suscripción 


🚨 ¡Importante!

Si confirmas la reactivación:

  • El abonado será dado de alta (en caso de baja),
  • Se aplicarán las condiciones de suscripción iniciales (fechas, precio y recurrencia de pago).

Crear una suscripción

Ahora es posible generar suscripciones directamente desde la pestaña Suscripciones, pulsando el botón "Crear suscripción".

Os dejamos un vídeo de nuestro compañero Juanma quien nos explica algunas de las mejoras introducidas es este evolutivo de Payments, entre ellas el poder registrar una suscripción directamente desde el listado Suscripciones.

 


Veamos en detalle qué datos debemos introducir en el modal de creación de una suscripción.

En la parte inicial presentaremos la información básica del cliente:

  • Nombre del socio: Introduce el nombre del cliente para el que deseas registrar un pago.

Dentro de la sección Datos de suscripción:

  • Tipo de suscripción: Dependiendo del tipo de producto elegido, las opciones disponibles serán diferentes. Podremos elegir entre Tarifa / Bono. Para más información sobre los tipos de producto consulta la sección correspondiente en este mismo tutorial 👈

Tarifa

  • Producto.
  • Precio.
  • Prorratear
  • Método de pago.
  • Fecha de inicio.
  • Fecha de fin.

En el apartado Opciones adicionales podemos configurar:

  • Cupón.
  • Descuento.
  • Prueba gratuita.

Bono

  • Producto.
  • Método de pago.
  • Fecha de inicio.

En Opciones adicionales encontrarás:

  • Cupón.
  • Descuento.

Métodos de pago online 🆕

Ahora ya puedes registrar un pago o crear una suscripción desde Manager seleccionando métodos de pago online. 

Si tienes una cuenta de Stripe vinculada, dispondrás de la opción "tarjeta bancaria" como método de pago online. Si además tienes Adeudo SEPA configurado, se te mostrará la opción "cuenta bancaria" también como método de pago.

Tanto en el modal "Registrar pago" en el menú Payments > Pagos, como en el modal "Crear suscripción" en el menú Payments > Suscripciones, dispondrás de esta funcionalidad.

Una vez seleccionado el socio, el tipo de producto y el precio elige en el desplegable Método de pago la opción "tarjeta bancaria" o "cuenta bancaria".

Ejemplo de modal "Registro de pago" con opción "Cuenta bancaria"

Ejemplo de modal "Crear suscripción" con método "Tarjeta bancaria"

🔍 ¡Atención!

Si seleccionamos alguno de estos métodos de pago y, o bien la tarifa elegida o el socio no están vinculados con Stripe, se nos indicará mediante dos mensajes independientes de aviso.

Vincular un socio a Stripe.

Por defecto, tanto los socios que creemos manualmente desde Manager como los clientes que se registren a través de la web personalizada Easy, se vincularán directamente con Stripe, creándoseles una cuenta en dicha pasarela de pago.

Puede ocurrir que activemos Stripe una vez ya tenemos a nuestros socios creados, en cuyo caso se nos indicará que el socio no está vinculado a Stripe al seleccionar un método de pago online en el registro de un pago o la creación de una suscripción.

Si pulsamos "Resolver" el sistema revisará si el cliente tiene un email guardado en su ficha. 

De no ser así, se abrirá un modal para introducir el email.

Una vez el cliente tenga un email válido, podremos vincularlo con Stripe y se nos mostrará un mensaje de éxito.

Vincular un producto a Stripe

Al igual que con los socios, por defecto, si tenemos nuestra cuenta de Stripe vinculada, al crear las tarifas, estas se nos vincularán automáticamente a nuestra cuenta de Stripe.

En caso de seleccionar una tarifa no vinculada y un método de pago online desde los modales "Registro de pago" y "Crear suscripción", se nos mostrará un aviso para solventar el problema.

Si pulsamos "Resolver" la tarifa se vinculará con nuestra cuenta de Stripe y se mostrará un mensaje de éxito. 

Tarjeta bancaria

Al seleccionar "tarjeta bancaria" como el método de pago deseado podremos: 

  • Elegir alguna de las tarjetas ya existentes que puedan haber sido guardadas anteriormente.
    • La tarjeta principal aparecerá marcada como "Predeterminada".

  • Añadir tarjeta.
    1. Pulsa sobre "+ Añadir tarjeta".

    2. Rellena todos los campos con los datos del titular y de la tarjeta.

    3. Pulsa sobre 💾 Guardar para añadir la tarjeta y poder seleccionarla.

Cuenta bancaria


Al seleccionar "Cuenta bancaria" como método de pago podremos: 

  • Elegir alguna de las cuentas ya existentes que puedan haber sido guardadas anteriormente.
    • La cuenta principal aparecerá marcada como "Predeterminada".

  • Añadir cuenta bancaria.
    1. Pulsa sobre "+ Añadir cuenta bancaria".

    2. Rellena todos los campos del titular y de la cuenta.

    3. Pulsa sobre 💾 Guardar para añadir la cuenta y poder seleccionarla.

🚨 ¡Importante!

Si elegimos algún método de pago online al registrar un pago y/o crear una suscripción, la fecha de inicio no podrá ser a pasado, deberá ser siempre el día en curso o posterior.

Movimientos

Trasladamos los listados de históricos de movimientos de suscripciones y créditos a un apartado independiente que aunará los movimientos realizados tanto por canje de sesiones como por canje de créditos.

  1. Desplázate hasta el menú Payments.
  2. Selecciona el apartado "Movimientos".
  3. Revisa todas las reservas a actividades o servicios de pago desde una misma vista.

Listado de Movimientos

El listado de movimientos te permite:

Buscar:

  • Nombre o apellidos del cliente
  • Evento

Filtrar por:

  • Estado
  • Fechas de inicio y fin de la reserva (no del evento). Se mostrarán por defecto los 30 últimos días como indica el banner azul.
  • Fecha de inicio y fin del evento (reservado).

Descarga el listado de movimientos en excel

Verás las siguientes columnas (editables mediante ...):

  • Imagen del cliente. Si el cliente no tiene foto en su ficha, se mostrará la inicial de su nombre o las iniciales de su nombre y primer apellido. Obligatorio.
  • Nombre. Permite ordenación ascendente o descendente. Obligatorio.
  • Apellidos. Permite ordenación ascendente o descendente. Obligatorio.
  • Fecha de reserva. La fecha en la que se realiza la reserva para el evento. Permite ordenación ascendente o descendente.
  • Evento. Actividad o servicio que se ha reservado. Permite ordenación ascendente o descendente.
  • Fecha evento. La fecha y la hora a la que está programado el evento que se ha reservado.
  • Canje. 1 sesión o X nº de créditos (el valor que tenga el evento)
  • Producto. Tarifa, bono o pack desde el cual se descuenta el canje.
  • Estado. Exitoso / Reembolsado.

🔍 El listado cargará por defecto por fecha de reserva en orden cronológico descendente (más reciente primero).


Utilizando el botón ⚙️ "Opciones" puedes ver:

  • Ver detalles: Ver más información sobre un movimiento específico.

  • Reintegrar. Se abrirá un modal de reintegro donde introducir el motivo, si se desea, del reembolso de la sesión / créditos consumidos por el cliente al hacer la reserva.

Confirma el reintegro para que se haga efectivo.

Podrás consultar la información introducida para un movimiento reembolsado.

Cupones 


Ahora puedes crear y aplicar cupones de descuento durante el proceso de pago de los productos de tu negocio.
  • En el menú Cupones, verá una lista de los cupones disponibles. La lista mostrará
    • Nombre del cupón.
    • Condiciones. Descuento de {cantidad} {duración}.
    • Canjes: Nº. Canjes. Si es limitado: Canjes realizados / total
    • Estado: activo / inactivo / caducado
    • Caducidad: Si un vale caduca, se desactivará y no se podrá reactivar.
    • Opciones:
      • Editar
      • Ver histórico de movimentos
      • Eliminar

  • El listado cargará por defecto los cupones "no caducados" (activos) en orden cronológico descendente por la fecha de creación (los más recientes primero).
  • Puedes ordenar las columnas "Cupón" y "Fecha de caducidad" en orden ascendente y descendente.
  • Puedes filtrar los resultados de la tabla por cupones activos, inactivos y caducados.
  • Puede buscar los resultados de la tabla por cupón.
  • Tras hacer clic en una fila de la lista, se abrirá el modal de edición de cupones.



    Para añadir un cupón a un pago
    , debes añadirlo a la lista, hacer clic en Añadir cupón y configurar los parámetros solicitados:


  • Datos
    • Nombre: Obligatorio. Máx. 50 caracteres
    • Descuento: Obligatorio. Porcentaje (%) o Descuento fijo (€)
    • Código: máx. 50 caracteres. 
    • Estado: Activo/Inactivo
  • Control
    • Duración: determina durante cuánto tiempo será válido este cupón una vez canjeado (Varios meses / Una vez / Para siempre)
    • Límites de uso: al activar el límite de uso, debes aplicar al menos uno de los dos parámetros definidos (número de canjes totales o por usuario)
      • Número de canjes por cliente: máximo 2 dígitos
      • Número de canjes totales por: máximo 3 dígitos
    • Fecha de caducidad: fecha futura hasta la cual el cupón tendrá validez y podrá aplicarse.
    • Límitar a producto: selecciona en qué productos será el cupón aplicable.

🔍 Al editar un cupón existente, algunos campos no serán modificables:

  • Descuento
  • Duración
  • En productos limitados:
    • Nº de canjes por usuario/totales
  • Fecha de caducidad

🚨 ¡Importante!

Si se introduce una fecha de caducidad debemos de tener en cuenta lo siguiente: 

La fecha de caducidad limita el tiempo no solo en el que podrá utilizarse "por primera vez" sino que además condicionará la fecha tope hasta la cual se aplicará. Esto es especialmente importante si el cupón se configura para que tenga varios meses de duración. 

Ejemplo: 

Cupón creado con: 

  • Duración: Varios meses
      • Nº de meses: 2 meses
  • Fecha de caducidad: 31/10/2023
  • Descuento: 50%

Este cupón podrá canjearse hasta el 31 de octubre, pero si un cliente aplica este cupón por primera vez el 15/10/2023, solo se le aplicará en el pago del primer mes, pues la recurrencia del segundo, que sería el 15/11/2023 tendría una fecha más avanzada a la fecha de caducidad, no siendo efectivo ese 50% de descuento y, teniendo el cliente, que abonar para el mes de noviembre el 100% de su cuota.

¡Recomendación! No colocar fecha de caducidad en cupones con duración de varios meses y para siempre.

📌 Solo se puede seleccionar un único cupón por pago registrado.


Productos

Accede desde el menú Payments - Productos - Configuración para crear y/o gestionar el catálogo de productos y servicios de pago recurrente o puntual.

🆕 NOVEDADES:

💰 Nuevos tipos de productos diferenciados: Tarifas, bonos y productos.
🔍 Buscar por nombre de producto para facilitar la navegación por el listado.
📝 Personaliza la información utilizando los 3 puntos [...] para mostrar qué columnas deseas hacer visibles en el listado.
📑 Más información visible en el listado: imagen del producto, suscriptores, tipo de producto y otras unidades.

Añadir producto

Para añadir un nuevo producto o editar uno existente, dirígete a la pestaña Payments > Productos > Configuración.

Haz clic en el botón "Añadir producto" para empezar a crear un nuevo producto.

Se abrirá un modal inicial donde seleccionar el tipo de producto que deseas crear:

Dependiendo de qué tipo de producto elijas, las opciones a la hora de configurarlo serán algo diferentes. Veamos en detalle qué incluye cada uno de ellos:

Configuración

Tarifa

Apariencia

  • Título. Máximo 50 caracteres. Campo obligatorio.
  • Subtítulo. Máximo 50 caracteres
  • Descripción. Máximo 2.000 caracteres. 
  • Texto de botón. Máximo 24 caracteres. Campo obligatorio
  • Destacado. El producto contará con una etiqueta que podrás personalizar.
    • Texto etiqueta producto destacado. Será visible si activamos el producto como destacado. Máximo 25 caracteres. Campo obligatorio.

Precios

Ahora ya no es necesario seleccionar si un producto será de pago único o recurrente, puesto que cada tipo de producto lleva un tipo de pago asociado. 

En el caso de las tarifas, el pago siempre será recurrente.

  • Pago recurrente. Consiste en un pago periódico y puede ser: mensual, trimestral, semestral o anual. Debe indicarse al menos un precio.
  • Opciones adicionales: 
    • Prorratear: Si activas el prorrateo, el precio del primer plazo se ajustará proporcionalmente en función de los días que queden hasta el siguiente pago. El siguiente pago se realizará el día 1 del mes siguiente.

✏️ El campo precio admite hasta 2 decimales.


Características

  • Activa. Activa esta opción para que el producto quede visible en el registro de socios y su área privada. Recuerda que la visibilidad en la web pública se configura desde el menú Marketing > Página web
  • Membresía. Hasta ahora denominado producto esencial. Marca esta opción si este producto es una cuota de socio esencial, y no una suscripción adicional a la cuota principal.
  • Prueba gratuita. Ofrece algunos días de prueba gratuita a tus clientes.
  • Reservas limitadas. Limita el nº de reservas que pueden hacer los clientes suscritos a este producto.

🚨 ¡Importante! 

El número máximo de sesiones es por día natural. Las semanas se cuentan de lunes a domingo o de domingo a sábado, según la ubicación de la empresa. Los meses se cuentan del 1 al último día del mes. El contador se pone a cero cada día, semana y mes.

  • Multicentro. Si se activa, tus clientes podrán disponer del mismo producto en todos los centros de la cadena, lo que les permitirá reservar actividades en distintos centros.

🔍 La opción Multicentro solo estará disponible en los centros que pertenezcan a un grupo, que deberá haber sido previamente configurado internamente por el personal de Trainingym.

Pulsa 💾 Guardar para guardar tarifa y poder seguir configurándolo.

Bono

Apariencia

  • Título. Máximo 50 caracteres. Campo obligatorio.
  • Subtítulo. Máximo 50 caracteres.
  • Descripción. Máximo 2.000 caracteres.
  • Texto de botón. Máximo 24 caracteres. Campo obligatorio.
  • Destacado. El producto contará con una etiqueta que podrás personalizar.
    • Texto etiqueta producto destacado. Será visible si activamos el producto como destacado. Máximo 25 caracteres. Campo obligatorio.

Precio

  • Pago único. Consiste en un único pago y puede contener una fecha de caducidad y/o un límite de sesión. Precio obligatorio.

Características

  • Activa.
  • Membresía.
  • Welcome. La visibilidad y contratación de productos welcome están limitados a socios y potenciales clientes que no han adquirido ningún otro producto previamente.

Se deben definir al menos una de las dos condiciones siguientes: 

  • Caducidad. La fecha de caducidad del producto entra en vigor a partir del día de la compra o de la fecha de inicio (si esta es a futuro). Se cuentan en días naturales.
  • Reservas limitadas. Limita el nº de reservas que pueden hacer los clientes suscritos a este producto.
  • Unidades limitadas. Limita el número total de unidades de este bono que pueden adquirir los socios. Una vez creado el producto, puedes consultar las unidades consumidas y restantes.
  • Multicentro. Si se activa, tus clientes podrán disponer del mismo producto en todos los centros de la cadena, lo que les permitirá reservar actividades en distintos centros.

Producto

Apariencia

  • Título. Máximo 50 caracteres. Campo obligatorio.
  • Subtítulo. Máximo 50 caracteres
  • Descripción. Máximo 2.000 caracteres.
  • Texto de botón. Máximo 24 caracteres. Campo obligatorio.
  • Destacado. El producto contará con una etiqueta que podrás personalizar.
    • Texto etiqueta producto destacado. Será visible si activamos el producto como destacado. Máximo 25 caracteres. Campo obligatorio.

Precios y características

  • Precio. Consiste en un único pago y puede contener una fecha de caducidad y/o un límite de sesión. Precio obligatorio.
  • Activa. 
  • Unidades limitadas

Grupos y perfiles

Desde esta pestaña, puedes segmentar tu producto por grupos o perfiles.

¡No busques el botón de "guardar"! El proceso es automático 😀.

🚨 ¡Importante!

Recuerda que si segmentas una tarifa / bono / producto, sólo los clientes que tengan ese perfil o pertenezcan a ese grupo podrán ver el producto y contratarlo.

Actividades y servicios

Esta pestaña solo estará disponible para Tarifas y Bonos. En el caso de los productos, aparecerá deshabilitada.

Desde esta pestaña puedes configurar qué servicios y actividades pueden contratar los clientes que adquieran esta suscripción.

Ofrecemos 3 opciones:

  • Permitir la reserva de cualquier actividad o servicio. Los clientes podrán reservar cualquier actividad o servicio de pago que ofrezcas en tu centro deportivo.

  • No permite reservar actividades ni servicios. El producto no te dará acceso a ninguna actividad o servicio de pago en el centro, por lo que tendrás que comprar otra suscripción o adquirir créditos si quieres reservar eventos de pago.
  • Seleccione las actividades y servicios que se pueden reservar. Esto le permite seleccionar qué actividades o servicios específicos se incluirán en la tarifa/bono que estás creando.



Una vez que hayas creado y guardado tu producto, podrás consultarlo en el listado desde la pestaña Payments > Productos > Configuración.

Control de Accesos

Esta pestaña solo estará disponible para las Tarifas y los Bonos. En el caso de los productos aparecerá deshabilitada. 

Está ligada a la funcionalidad Control de Accesos y para que se habilite en las tarifas/bonos se deberá tener algún dispositivo integrado activado en el centro.

Para más información acerca del funcionamiento del control de accesos vinculado a productos puedes consultar nuestro tutorial relacionado.

Control de accesos vinculado a productos

Publicar un producto en la web y la app

🚨 Importante:

La publicación del producto se realiza en dos etapas:

  1. Para que un producto sea visible en la app y en la zona privada de la web, hay que activar el check "Activa" (Dentro de Características).
  2. Para que el producto sea visible en la vista pública de su sitio EASY, dirígete en Trainingym Manager al módulo Marketing > Página Web > Gestionar Cuerpo Web > Productos y haga clic en el botón "Añadir producto". Añade el producto que desees publicar y haz clic en "Guardar".

👉 Para "desactivar" un producto de su sitio/aplicación, haga el proceso inverso.


Publicar producto en app y área web privada

Publicar el producto en la web

Editar producto / actualizar producto.


Editar producto

Hay dos formas de editar un producto.

  1. Selecciona dentro de opciones 🖊️ Editar.

  2. Pulsa encima del propio producto.

Actualizar un producto

Ahora es posible actualizar las condiciones de las tarifas/bonos, incluso para los clientes que ya están suscritos a ellos.

Hay dos tipos de actualizaciones.
  1. Actualización de los límites de reserva (sesiones)
  2. Actualización de las actividades y/o servicios incluidos en el producto.

Actualización de los límites de reserva

Puedes actualizar los límites de sesiones que se pueden reservar en la pestaña "Configuración del producto" o en la opción "Configuración avanzada", dentro de una actividad o servicio incluido en el producto.

Si realizas un cambio en los límites de reserva (cambiar el número de sesiones por día, semana, mes o total) y pulsas el botón "Guardar", aparecerá un modal informativo donde podrá elegir entre dos opciones:
  • Sí, aplicar inmediatamente. Las nuevas condiciones se aplicarán a los clientes que tengan una suscripción activa a este producto.
  • No, mantener las condiciones de contratación. En este caso, la herramienta se comportará de dos maneras en función del tipo de producto:
    • Pago único (bono): Estas nuevas condiciones de reserva no se aplican a los clientes ya suscritos. Solo se aplicarán a los socios que se suscriban al producto una vez aplicados los cambios.
    • Pago recurrente(tarifa): Estas nuevas condiciones de reserva no se aplicarán a los miembros ya inscritos para este ciclo de pago, sino que se aplicarán para el siguiente ciclo (mensual, trimestral, semestral, anual).


Confirma la acción con la opción solicitada para guardar los cambios.

Actualización de las actividades y/o servicios incluidos en la suscripción

La actualización de las actividades y/o servicios funciona de forma un poco diferente a la de los límites de reserva, ya que se guarda, lo que llamamos internamente, "en caliente".

Si te fijas, hasta ahora, cuando añadías o eliminabas una actividad o servicio, no tenías que pulsar el botón "Guardar" para que esa actividad o servicio se quedara como lo habías seleccionado (añadido o eliminado).

Actualmente, cuando añades o eliminas una Actividad o Servicio, al pulsar el botón "Añadir Actividad" / "Añadir Servicio" o el botón "🗑️ Eliminar", aparece un modal que te permite elegir si quieres aplicar los cambios inmediatamente a los abonados o si quieres mantener las condiciones.



Esto es lo importante. Si añades varias actividades y/o servicios y al saltar el modal pulsas "No, mantener las condiciones de contratación", la actividad o servicio en cuestión para el que hayas decidido no aplicar las modificaciones no se incluirá en el producto para los ya suscritos, independientemente de que al añadir más actividades o servicios posteriormente, pulses la opción "Sí, aplicar inmediatamente".


Pago prorrateado

El pago prorrateado permite ajustar proporcionalmente el pago de los productos recurrentes al día 1 del mes de pago. 

Si el pago prorrateado está activado en la configuración de una tarifa, al registrar un pago (ya sea a través del Manager, la web personalizada Easy o la app móvil), el precio del primer plazo se calculará automáticamente en función de los días que falten para el siguiente pago.


Ejemplo de pago de un producto con pago prorrateado a partir del 08/09/2023 eligiendo la opción de pago trimestral.

Ejemplo de pago prorrateado desde EASY para compra el 04/09/2023 eligiendo la opción de compra mensual.

Producto Welcome

El producto welcome te permite crear y ofrecer un producto exclusivo a nuevos clientes o, en su defecto, a clientes que nunca antes hayan comprado otro producto.

En el modal de creación de productos, encontrará esta opción en la sección Características.

Este switch sólo está disponible para los bonos, como se muestra a continuación:

❗Importante. Un bono con el switch "Welcome" activado no será visible en la web Easy ni en la app para los clientes que ya hayan comprado algún tipo de producto.

El sistema te permite registrar el pago de un producto de Bienvenida desde la pestaña Payments > Pagos > Registrar pagos.

Si intentas registrar el pago de un producto Welcome para un cliente que ya tiene otro producto activo o que ya ha comprado otro producto anteriormente, se mostrará un modal de confirmación con el siguiente mensaje:

"Vas a registrar el pago de un producto welcome para un cliente que ya ha adquirido otro producto previamente. ¿Estás seguro? Sí / No"

👀 A tener en cuenta.

Un cliente que, habiéndose registrado previamente en Trainingym, ha contratado un producto, se da de baja y se registra de nuevo, no se considera un nuevo miembro. En este caso, el producto de bienvenida no será visible.

Membresía

El marcar un producto como "membresía", determinará el estatus del socio en función de 2 maneras:

  • En el proceso de registro de usuarios, solo los productos marcados como "membresía" crearán una ficha como socio activo. Los productos no esenciales que se contraten durante el registro darán lugar a la creación de una ficha como socio Potencial.
  • Si un usuario adquiere un producto esencial, éste permanecerá activo mientras la suscripción esté vigente. Es decir:
    • Que no se alcance la fecha de vencimiento en los productos de pago único y/o
    • Que no se alcance la fecha límite de pago para los productos de pago recurrente.
  • Si se alcanza la fecha de vencimiento o el límite de pago de un producto esencial, el socio será dado de baja automáticamente.
  • Los productos "no esenciales" no darán lugar a altas y bajas automáticas.

👉Puedes activar un producto para que sea esencial mediante la opción "Membresía" de la edición del producto:

🚨 ¡Importante! 

Para que los clientes pasen a baja cuando sus suscripciones acaben, debemos activar la opción "Dar de baja a los socios cuando venza su tarifa", que encontrarás en el menú Payments- Configuración - General.

Para obtener información más detallada sobre el funcionamiento de la opción "Dar de baja a los socios cuando venza su tarifa", Te recomendamos que consultes el tutorial.

Automatiza la baja de tus clientes cuando venza su tarifa

Prueba gratuita

Ahora puedes dar a conocer tus productos a los clientes estableciendo unos días de prueba gratuita antes de cobrarles.

Puedes configurar esta prueba gratuita para tus tarifas al crearlos o editarlos posteriormente.

También puede añadir unos días de prueba gratuitos al registrar el pago de un cliente en la pestaña Pagos de Manager.

En los casos en los que la tarifa no tenga días de prueba ya configurados, puedes activar el botón correspondiente y hacer que ese cliente en concreto disfrute de una prueba del producto en los días que selecciones.

Prueba gratuita al configurar un producto

Si crea o edita un producto de pago periódico, verá que ahora hay un nuevo switch que puede activarse en la pestaña "Configuración" de la sección "Características".

Esta opción "Prueba gratuita" te permite introducir un número de días (sin decimales) para que tus clientes prueben el producto gratuitamente.

Tarifa con prueba gratuita ya configurado en su creación

Si activaste el switch "Prueba gratuita" al crear o editar una tarifa, cuando registres el pago de un cliente en Manager, este switch se activará por defecto con los días que hayamos configurado previamente. Puedes editar estos días sin problemas antes de guardar el registro de la transacción.

Activar y configurar la prueba gratuita al registrar un pago


Si elegimos un producto que no tiene una prueba gratuita previamente configurada en su creación, el sistema nos permite añadir unos días de prueba siempre que sea un producto de pago recurrente.

Activa la opción "Prueba gratuita" y establece el número de días que quieres que cuente como prueba.

Una vez activado el switch y configurados los días deseados, el sistema calculará automáticamente el día hasta el que el cliente podrá utilizar el periodo de prueba y el importe que deberá abonar en esa fecha.


¿Cómo puedo ver el registro de un producto de prueba gratuita en Manager?

Es importante saber cómo funciona al dar de alta un pago de un producto con prueba gratuita, ya que funciona de forma diferente al resto de altas de pagos.

Una vez que hemos introducido todos los datos al registrar un pago y hemos incluido X días de prueba gratuita, al hacer clic en "💾 Guardar" ocurrirá lo siguiente:

  • Pagos:
    • Durante los días de prueba: Se mostrará una transacción inicial de 0€.
    • Después de los días de prueba: Al final del periodo de prueba, se generará una transacción correspondiente al precio real que el cliente debe pagar.

🚨 ¡Importante!

La transacción mostrada en Pagos una vez finalizado el periodo de prueba aparecerá siempre con el estado Pendiente y corresponderá a Staff cambiar su estado a "Exitoso" si el cliente ha realizado el pago correctamente en el momento del registro.

🤓 El periodo de carencia comienza en cuanto finaliza el periodo de prueba.

  • Suscripciones: En el apartado Suscripciones veremos la suscripción para la que hemos registrado el pago de un producto con prueba gratuita y el cliente asociado.
    • Durante los días de prueba: La suscripción se mostrará en estado "Prueba gratuita".




    • Después de los días de prueba: La suscripción cambiará al estado "Activo". Si el cliente no paga la suscripción durante los días de carencia o si el staff no marca como "Exitoso" el pago generado tras los días de prueba", la suscripción cambiará al estado "Impagado".

Cuotas Multicentro

Ahora tus clientes podrán disponer del mismo producto en todos los centros de la cadena, lo que les permitirá reservar actividades en distintos centros.


El primer paso para hacerlo posible es que, internamente, el personal de Trainingym coloque todos los centros de la cadena en un mismo grupo para que puedan compartir productos.


Una vez hecho esto, podemos empezar a configurar nuestras cuotas multicentro.
Veamos paso a paso como realizar este proceso:

  1. Desplázate hasta el menú Pagos > Productos.
  2. Elige un producto existente o crea uno nuevo desde cero.
  3. Rellena los campos necesarios para el nombre, el subtítulo, la descripción y el texto del botón, así como el precio.
  4. En la sección "Características", activa la opción "Multicentro".



  5. Selecciona los centros para los que desees que este producto esté disponible para los clientes.



  6. Una vez seleccionados los centros, haga clic en 💾 Guardar para guardar el producto y/o aplicar los cambios.



  7. Ahora dispondrás de un producto multicentro configurado y disponible para ser contratado, que permitirá a los clientes acceder a los centros seleccionados y reservar las actividades o servicios que este producto ofrezca:

🚨 ¡Importante! 

Los productos multicentro no deben tener limitaciones a la hora de poder reservar actividades o servicios.

Cuotas multicentro - Experiencia cliente app

Borrar producto

Si hay productos que ya no necesitas, puede eliminarlos desde el menú Payments - Productos - Eliminar, siempre que el producto a eliminar no tenga una suscripción activa.

Si el producto a eliminar tiene suscripciones vigentes, el sistema nos mostrará un modal de error indicando que para eliminar dicho producto habrá que cancelar todas las suscripciones y esperar a la fecha de vencimiento.

Virtuales Premium

Las clases virtuales ya no están presentes en el antiguo submenú "Especiales", sino en el menú "Productos".

El producto "Virtuales Premium" aparecerá en primer lugar en la lista de productos y conservará las mismas funcionalidades existentes.

  • No se puede eliminar
  • Sólo será visible para los centros con cuenta Stripe vinculada.
  • Solo se podrá contratar en la app y en la web mediante tarjeta bancaria o cuenta bancaria (débito SEPA).

Vincular productos entre Stripe y Trainingym


Si tienes una cuenta de Stripe vinculada a Trainingym Payments, ahora puedes vincular tus productos entre las dos cuentas. 

Esto es muy útil cuando se da alguna de estas dos situaciones:
  1. Ya tenías una cuenta Stripe con productos creados antes de empezar a usar Trainingym Payments.
  2. Empezaste a usar Trainingym Payments usando métodos de pago alternativos (Bizum, transferencia, efectivo) y luego creaste una cuenta Stripe y la vinculaste a nuestra plataforma.

🚨 ¡Importante!

Este enlace sólo está disponible para las tarifas.

Veamos en qué consiste esta mejora, desglosándola en sus 3 puntos principales.

Importar productos creados en mi cuenta Stripe conectada


Si tienes una cuenta de Stripe conectada, puedes importar productos creados en Stripe a tu lista de productos de Trainingym Payments.

🤓 Sólo puedes importar productos de Stripe que no hayan sido previamente vinculados a otro producto de pago.

Pasos para importar productos:

  1. Dirígete al menú Payments y haga clic en el submenú "Productos".
  2. En la parte superior, junto al buscador de productos, verás [...] 3 puntos.



  3. Haz clic sobre los 3 puntos y pulsa sobre la opción "Importar productos Stripe".



  4. Se abrirá un modal donde podrás ver los productos que cumplen las condiciones para ser importados.
  5. Puedes comprobar el nombre y el precio de los productos en el proceso de importación.


    Modal Trainingym Manager

    Productos cuenta de Stripe
  6. Selecciona uno o varios productos para importar
  7. Haz clic en "Importar seleccionados".

  8. Si el proceso de importación se realiza correctamente, aparecerá un popup informativo en la esquina superior derecha de la pantalla.

  9. Ya puedes revisar los productos que has importado de Stripe a Trainingym.

🤓 Por defecto, los productos importados tendrán el texto "Contratar" en el campo "Texto del botón".

Exportar productos creados en Trainingym Payments


Si tienes una cuenta de Stripe vinculada, puedes exportar los productos que hayas creado en Trainingym Payments a tu cuenta de Stripe.

🤓 Sólo se pueden exportar productos de pago que no se hayan vinculado previamente a otro producto de Stripe.

Etapas de la exportación de productos:

    1. Haz clic en la rueda de engranaje ⚙️ del producto que desea exportar para ver las opciones.
    2. Selecciona la opción "Exportar".

    3. Confirma en el modal.
    4. Si la exportación se ha realizado correctamente, aparecerá un popup informativo en la esquina superior derecha.

    5. Ahora puedes revisar tu producto exportado desde tu cuenta de Stripe.

      Captura de productos Stripe

🚨 ¡Importante!

Si exportas un producto que tiene un periodo de prueba gratuito, este periodo no se exportará a Stripe, tendrás que introducirlo manualmente.

Identificar los productos vinculados entre Pagos y la cuenta Stripe conectada


Puedes identificar los productos ya vinculados entre Pagos y Stripe de la siguiente manera:

  • Desde el listado de productos
    • Los productos asociados aparecerán con una marca verde ✔️.



    • Los productos que se pueden vincular (pero que aún no se han vinculado) aparecerán con un check en gris.

    • Los productos no vinculables deben aparecer con un guion ➖.

  • En el modal de configuración del producto.

Opciones de productos

Dependiendo del producto, al hacer clic en las Opciones ⚙️, podrás realizar diferentes acciones:

  • Producto recurrente no vinculado: Editar, exportar y eliminar.

  • Producto recurrente vinculado: Editar, exportar (deshabilitado) y eliminar.

  • Producto no vinculable: Editar y eliminar.

🚨 ¡Importante!

Cuando tenemos un producto vinculado, debemos tener en cuenta lo siguiente a la hora de modificarlo:

  • Si la modificación (por ejemplo, el precio) se realiza en Payments, se aplicará al producto en Stripe.
  • Si el cambio se realiza en Stripe, NO se aplicará automáticamente al producto en Payments.

Glosario:

  • Bono: Producto de pago puntual que puede estar limitado por sesiones o días de caducidad.
  • Canje: Nº de sesiones o de créditos que cuesta una actividad / servicio.
  • Carencia: Nº de días de los que dispone un socio para hacer efectivo su pago antes de que el pago asociado pase a estado "Impagado".
  • Cartera: Apartado de la app desde el cual se accede al módulo de Payments, se pueden adquirir suscripciones, revisar las sesiones consumidas o los servicios disponibles.
  • Créditos: Moneda virtual con valor no editable que se puede adquiri mediante packs y que puede usarse para pagar reservas a actividades y servicios.
  • Cupón: Descuento aplicable durante el proceso de pago, vinculado a un código.
  • Descuento: Aplica un porcentaje de descuento a todas las cuotas del cliente. Solo disponible en el registro de pagos y creación de suscripciones en Manager
  • Easy: Web personalizable donde poder mostrar a los clientes todas las ventajas de tu centro deportivo
  • Evento: Actividad o servicio de pago para el cual se ha realizado una reserva.
  • Fecha de fin: Fecha en la que vence una suscripción.
  • Fecha de inicio: Fecha en la cual da comienzo una suscripción (se activa, se muestra en app/web y permite realizar reservas a los clientes). Los ciclos de pago tomarán esta ficha de inicio, si no se tiene el prorrateo activado.
  • Fecha de registro: Será siempre el día en curso.
  • Fecha de valor: Fecha en la cual se registra un pago. Es editable y puede ser a pasado o a futuro. Se puede editar una vez registrado el pago.
  • Membresía: Tarifa o bono "esencial" que causará el alta del cliente si se adquiere y que condicionará su baja cuando venzan sus suscripciones. 
  • Módulo de créditos; Si está activo permitirá ver el menú créditos y añadir los packs de créditos que podrán adquirir los clientes.
  • Módulo de productos: Si está activo permitirá ver el menú Productos, donde crear los diferentes tipos de productos que disfrutarán tus clientes.
  • Movimientos: Menú donde poder consultar las reservas a actividades y/o servicios de pago.
  • Periodicidad: Mensual, trimestral, semestral, anual. Hace referencia a la recurrencia de pago.
  • Producto (tipo): Producto físico o digital de pago puntual como suplementos o material deportivo.
  • Prorratear: Ajustar proporcionalmente el precio de la primera cuota en función de los días que falten para el próximo pago a inicio del mes siguiente.
  • Prueba gratuita: Ofrece un "Free trial" a tus clientes con un nº de días de prueba. Se realizará un cobro inicial de 0€. Una vez consumidos los días de prueba gratuita se generará un cobro con el precio de la suscripción o bien la parte proporcional si se tiene el prorrateo activado. Solo disponible para tarifas.
  • Sesiones: Nº de reservas disponibles incluidas en una tarifa o bono.
  • Suscripciones: Adhesiones a tarifas o productos, no necesariamente marcados como "Membresía"
  • Stripe: Pasarela externa de pagos que permite automatizar los cobros mediante métodos de pago online como tarjeta bancaria o cuenta bancaria
  • Tarifa: Cuota de pago recurrente. Puede estar o no limitada por sesiones.
  • Tipo de producto: Tarifa, bono o producto.

 

Web Easy. ¿Cómo puedo comprar y ver los productos que he contratado?

La experiencia del cliente en cuanto a la funcionalidad del sitio Easy personalizado no ha cambiado, salvo algunas mejoras que detallamos a continuación:

  • Mostrar los productos que se deben contratar tras el registro.

Como hemos comentado a lo largo de este tutorial, los productos se mostrarán después de que el cliente se haya registrado, bien de forma obligatoria si así lo hemos configurado [captura de pantalla inferior], o bien de forma opcional (permitiendo cerrar el registro sin contratar ningún producto en ese momento), si así lo hemos configurado.

  • Mis suscripciones, mi próxima reserva y mi próxima cita:

Hemos mejorado la interfaz y la experiencia del usuario a la hora de contratar y consultar productos.

Ahora es más fácil e intuitivo comprobar las suscripciones activas, las reservas pendientes y nuestras próximas citas con el personal.

  • También hemos mejorado la experiencia de reserva de actividades con un modal mucho más atractivo donde aparecen datos como:
    • Fecha
    • Hora de comienzo de la actividad
    • Plaza (si la actividad fuera numerada)
    • Duración
    • Sala
    • Información sobre el acceso a la actividad
    • Tiempo del que se dispone para cancelar la reserva


  • Checkout:

    El proceso de compra, o resumen de la compra, se mejora visualmente, incluyendo consejos explicativos, como en el caso de los pagos prorrateados, por ejemplo.

Para obtener más información acerca de cómo configurar tu web personalizada Easy, puedes consultar nuestro tutorial relacionado: 

Crea y personaliza la web de tu negocio de forma rápida y sencilla con Trainingym Easy

Activa Trainingym Payments para monetizar tus servicios🚀.

 

Contenido recomendado💡