El dashboard de rutinas te permite consultar, de forma rápida y sencilla, indicadores clave, como por ejemplo:
- Los socios que tienen una rutina asignada.
- Las rutinas asignadas por cada objetivo fitness.
- Los socios asesorados por cada entrenador.
- La nota de satisfacción que tiene cada uno de los técnicos.
A continuación explicamos en mayor detalle todos los datos que ofrece el dasboard de rutinas para ayudarte a interpretarlo.
Consultar e Interpretar el Dashboard de rutinas.
Accede al menú Informes > Entrenamiento > Dashboard de Rutinas de Trainingym Manager. Verás que en la pantalla aparecen 6 gráficos y una tabla de detalles.

Importante: En cada uno de los gráficos encontrarás un botón de ayuda ❓ en el que se detalla el significado del gráfico.
🔘 Rutinas por Objetivos Fitness
Este gráfico nos permite detectar rápidamente cuáles son los principales objetivos fitness que persiguen los socios del centro deportivo, invitándonos así a reforzar los mismos, y crear más planes de ese tipo para asegurarnos de que los socios tienen planes de entrenamiento adaptados a sus necesidades.
⭕ Socios con Rutinas
Este gráfico nos muestra la cantidad de socios a los que se le ha asignado una rutina, y qué porcentaje representa del total.
- Con Rutina: socios que tienen rutina asignada y activa
- Total Socios Rutina Caducada: socios a los que se le asignó rutina y fue cancelada
- Sin Rutina: socios a los que nunca se le asignó una rutina
💡 Desde el botón de 3 puntos ... tenemos varias opciones, entre la que se encuentra exportar datos como hoja de cálculo excel.
📊 Socios por Técnico
Número de socios asignados a cada empleado. Sólo cuenta si es asignado como empleado responsable en el apartado de relaciones.
💡 Haciendo clic sobre un sector del gráfico se activará el modo de enfoque, y filtrará los datos de la tabla de detalles. Por ejemplo, si haces clic sobre el empleado Manu Capel, la tabla filtrará el detalle sólo de sus rutinas asignadas.
📊 Socios con Rutinas (por edad)
Número de socios con rutina asignadas y no asignadas diferenciados por rango de edad. Nota: estos rangos de edad no son editables
2 indicadores muy interesantes que podemos obtener de esta gráfica:
- Por un lado, el número de socios activos que tenemos en cada rango de edad.
- Por otro, la tasa de asignación de rutinas que hay en cada rango de edad. ¿Qué rango de edad nos solicita un mayor número de rutinas de entrenamiento?

Tomando como referencia los datos del gráfico anterior, y aplicando sencillas fórmulas en excel, podemos reconocer fácilmente que el rango de edad de 35 a 44 años es el más numeroso, y también el que más rutinas solicita.
📊 Socios con Rutinas (por sexo)
Similar al anterior, pero en este caso diferenciado por sexos en lugar de por la edad.
📊 Media Satisfacción por Técnico
Nota media de satisfacción (0-5), obtenida mediante la encuesta de valoración de servicios (valora a tu entrenador), enviada tras asignar una rutina a socio
Tabla detalles
En esta tabla podemos consultar en detalle todas las asignaciones de rutinas realizadas en un año de consulta.
Se muestran los siguientes detalles:
- Fecha de la asignación.
- Id de Socio Externo (por si tu centro tiene integración con un ERP).
- Nombre del socio.
- Nombre de la rutina.
- Objetivo de la rutina.
- Centro de origen de la rutina.
- Nombre del empleado que realizó la rutina. Saldrá automático si la rutina ha sido autoasignada por el socio.
- Validación.
- Nota obtenida en la encuesta de satisfacción