Nuevos Productos y Funcionalidades
  1. Centro de Ayuda
  2. Novedades
  3. Nuevos Productos y Funcionalidades

Cómo crear un público objetivo como destinatario de notificaciones

Crea públicos destinatarios utilizando los filtros de los listados de socios y comunícate con ellos de forma rápida

La creación de grupos objetivos es una herramienta útil para segmentar y dirigir mejor las campañas de comunicación, de forma que los contenidos y mensajes enviados resulten relevantes para los destinatarios.

Ejemplo: si vamos a lanzar una campaña de promoción en suplementación para aumentar de masa muscular, no tendría mucho sentido incluir como destinatarios a personas de una determinada edad y diferente objetivo fitness. Trainingym te permitirá en este caso crear un público objetivo de esa campaña en la que podrás incluir a los socios de vuestro centro que pueden ser potenciales interesados en esa promoción.

Procedimiento para crear público objetivo

Podemos crear públicos objetivos tanto en campañas de mailing, SMS como notificaciones push. Para poder crear público objetivo dirígete al listado de socios al que quieres enviar las notificaciones.

  • Crea el público destinatario aplicando los filtros que necesites. Por ejemplo, vamos a enviar una notificación a todos los socios que no hayan accedido a la app, para ello vamos a aplicar el filtro #noApp.

  • Una vez aplicado el filtro, selecciona los socios resultantes. Puedes hacerlo seleccionando socio por socio o clicar en el cuadro de la fila superior y marcará automáticamente todos los socios de esa página. Si quieres marcar todos los resultantes del filtro, puedes clicar sobre Seleccionar todo.

  • Clica sobre el botón Notificación.

  • Te aparecerá una ventana para que selecciones el tipo de notificación que deseas enviar.

  • Selecciona el tipo de notificación y se mostrará un mensaje indicando que se está cargando el borrador de la notificación seleccionada.

  • Una vez cargada la notificación masiva, podrás:
    • Editar borrador para crear el mensaje y enviarlo.
    • Salir y editar más tarde el borrador del mensaje.

En ambos casos, cuando vayas a editar el borrador, el procedimiento es similar al explicado en los siguientes artículos:

Al seguir los pasos indicados en esos artículos, no será necesario seleccionar los destinatarios ya que, directamente, te aparecerán como destinatarios.

Pues bien, con esto ya puedes crear diversos públicos destinatarios y comunicarte con ellos de forma ágil y rápida.